Para prevenir la aparición de la papada o incluso eliminarla se suele utilizar una combinación de cremas con ejercicios que podéis hacer en casa. El objetivo es reafirmar la piel, mejorando su tersura, a la vez que se trabaja la musculatura de la zona.
¿Sabías que uno de los ejercicios más básicos es el de masticar? Prueba, verás cómo se movilizan muchos músculos de tu cuello y mandíbula. Pues bien, acostúmbrate a tomar comidas que requieran que mastiques más u opta por masticar chicle con más frecuencia.
Otro de los ejercicios es que estires la zona del cuello, llevando la cabeza poco a poco hacia atrás y con la boca cerrada. Tienes que llegar a mirar el techo y, después, poco a poco vuelves a la posición inicial. Repite esto varias veces.
El mundo de los tratamientos estéticos es súper amplio y puede encontrar diferentes métodos para reducir la papada sin tener que hacerte una cirugía.
Si accedes a la web de Newedge Aesthetics, oficial distribuidor de Renuvion en España, puedes encontrar una lista de clínicas ubicadas en distintas ciudades. En ellas se ofrecen los tratamientos estéticos más innovadores con Renuvion. Es un aparato que, a través de una combinación de energía de radiofrecuencia y plasma de helio, consigue recuperar la firmeza de la piel de forma poco invasiva.
¿Por qué es interesante la radiofrecuencia? Seguro que has escuchado hablar de ella anteriormente. A través de las ondas alcanza las capas más profundas de la piel, lo que va a suponer una gran diferencia frente a tratamientos que solo trabajan a nivel superficial. Estas ondas lo que provocan es que la piel se caliente y se estire en su conjunto, haciendo trabajar el tejido blando.
Este tipo de tecnología favorece una recuperación más rápida que otro tipo de intervenciones. Se puede aplicar con el paciente despierto o con anestesia local, y sus cicatrices son menos visibles que una escisión quirúrgica. Otro dato importante que hemos podido leer es que aseguran que los resultados son visibles en pocos meses, lo cual es ideal.
Este tratamiento se puede utilizar en otras zonas que en la papada. Por ejemplo, piernas, muslos, zona interna de los muslos, el abdomen, pectoral masculino, flancos y cuello.
Dependiendo del origen de la papada será recomendable un tipo de tratamiento u otro. En cualquier caso, es fundamental que consultes con un profesional especializado y recomendado que te pueda dar un diagnóstico y tratamiento personalizado para tu caso. Ya que la papada puede producirse por un exceso de grasa, falta de firmeza en la piel o los músculos han perdido su fuerza.
Uno de los tratamientos disponibles es la lipoescultura láser. Ésta solo estaría indicada para las personas que tengan papada por un exceso de grasa. A grandes rasgos, se caracteriza por eliminar la grasa de forma localizada, contorneando la piel del cuello y la mandíbula para un resultado óptimo.
Sea como sea, siempre te recomendamos que antes de someterte a cualquier intervención o tratamiento investigues. Infórmate correctamente para que cuentes con todos los datos y, con ellos, puedas tomar la mejor decisión para ti.