Logo noticias.tendenzias.com
Logo noticias.tendenzias.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
tres chicos de la generación Z

'La gente de la generación Z no tienen personalidad': Reflexión de famosa Influencer

Es común ver un estilo muy definido en la gente más joven de las redes sociales y hay un análisis sobre ello bastante interesante

Si eres mayor de treinta años, probablemente hayas hecho muchas reflexiones sobre las generaciones más recientes. Porque la era adulta te da la suficiente madurez sobre cómo suceden las cosas, y además lo comparas contigo cuando tenías esa edad.

Últimamente hay muchas personas hablando en concreto de la manera de vestir de la generación Z, que son los que nacieron después de 1995. Porque utilizan estilos de épocas que los mayores de treinta años conocemos y vivimos cuando éramos adolescentes.

En concreto, es muy común decir que todas las personas de la generación Z visten iguales unos a otros. Y que se han perdido las  tribus urbanas que antes diferenciaban a gente dependiendo del lugar donde vivían o los lugares a los que iban.

Pero la famosa  influencer de TikTok Carla Paucar tiene algo que decir al respecto. Y es que el uso de diferentes estilos a la hora de vestir de los más jóvenes, tiene que ver con fenómenos externos. Porque los avances tecnológicos han influido profundamente en todos nosotros.

¿Visten todos los jóvenes como Bella Hadid?

Una de las modelos más famosas del mundo es bastante influyente a la hora de vestir. Ella es  Bella Hadid, e influye porque tiene un estilo retro  que enamora a muchas personas a lo largo y ancho del planeta.

Como ella suele tener unos looks muy llamativos, con  influencias de los años noventa y años dos mil, hay muchas personas que imitan su look. Y esto es algo que ha pasado siempre, porque las personas famosas influyen en muchos aspectos del día a día.

Diferentes looks de Bella Hadid
Algunos looks típicos de Bella Hadid | Instagram

El uso de pantalones de tiro bajo  con el ombligo al aire, las botas estilo country y los estampados estrafalarios son algunas muestras de ello. Pero también sucede con el estilo de los  maquillajes, muy coloridos o con las joyas, doradas en su gran mayoría.

A partir de ello, hemos podido ver a muchas personas con grandes cantidades de seguidores en redes sociales con  looks muy similares. Y es algo que choca mucho, teniendo en cuenta que se esfuerzan por elegir outfits diferentes, para tener un resultado bastante idéntico entre si. 

La reflexión sobre el fenómeno de Internet

Carla Paucar, que tiene casi 400000 seguidores en TikTok, y que es una gran amante de la moda, ha decidido hablar de esto. Y desde el punto de vista de una persona que es más mayor que las personas de la Generación Z.

Lo que ella ha concluido es que antiguamente nos llegaban las nuevas tendencias de una forma mucho más lenta. Porque no existía internet ni las redes sociales, y solo teníamos acceso a lo que veíamos en la tele. Así, las personas se fijaban mucho en la  ropa que llevaba la gente que les rodeaba, y basaban sus gustos en esto.

Ahora, sin embargo, todo el mundo puede de manera inmediata qué es exactamente lo que llevan las personas más famosas del mundo. Y también lo que muestran las grandes firmas de la moda. Esto ha hecho que el gusto y el criterio estético se generalice, y que en cualquier país del mundo se elijan looks idénticos a los que se ven en Instagram.

¿Visten todas las personas de la GenZ iguales, entonces?, nosotros creemos como Carla, que no. Simplemente ahora tienen más acceso a las tendencias globales, y se extiende antes lo que está de moda. Las tribus urbanas se desvanecen y dan paso a una estética general que vemos en los famosos que más nos gustan.

Esto es en parte positivo, porque la información llega mucho antes a cualquier parte, también en el mundo de la moda. Pero es cierto que se van perdiendo los símbolos de identidad  del lugar donde hemos crecido. ¿Qué opinas tú?