Logo noticias.tendenzias.com
Logo noticias.tendenzias.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Dos mujeres con peinados de los años 50

Cómo hacer peinados de los años 50 paso a paso

Toda una moda que hoy en día sigue teniendo referencias en las pasarelas y las tendencias

Si buscas peinados para esta temporada, nada como fijarse en las últimas tendencias por la moda y estilos "retro". Ya sea que tengas el pelo largo y liso o tengas un peinado para pelo rizado con pelo largo y pelo corto, nos podemos inspirar. Y es que los años 50 fueron realmente inspiradores en cuánto a estilo.

 Hoy queremos hablarte sobre cómo hacer peinados de mujer de los años 50 paso a paso y con diferentes estilos. Estos son peinados inspirados en una época marcada por el "rock" y de alguna manera también, los peinados Pin Up 2023.

Desde lo más rizado hasta lo más liso, desde el pelo recogido hasta una larga melena, hubo espacio para todo. Pero siempre con un toque distintivo que hace que pensemos siempre en esos añorados años 50. Si quieres saber cómo hacer para conocer en profundidad esta estética, continúa leyendo:

Algunas características del pelo de los años 50

Los tirabuzones

os tirabuzones son un tipo de peinados con ondas o rizo muy marcado que marcaron muchísimo la década de los años 50. Muchas mujeres optan por peinados con pelo suelto o recogidos, ya fuera para crear estilos elegantes o algo más seductores.

Lo único que debes hacer para lograr este tipo de peinado es coger y ondular el cabello de laterales con la ayuda de una plancha. Eso sí, procurando que luego el pelo quede estirado de modo que se cree el tirabuzón.

El mechón que te queda detrás puedes optar por dejarlo tal cual o si lo prefieres, puedes hacer también un tirabuzón con él. El concepto clave es este pequeño rizo hecho con plancha, que queda realmente increíble y muy cincuentero.

El tupé 

El tupé también marcó bastante la época de los años 50 aunque sobre todo para los cortes y peinados para hombre. No obstante, también ellas llevaron a su modo este tipo de peinado.

Podéis así hacer algo como lo que vemos en esta otra imagen. Un tipo de peinado años 50 caracterizado por un ligero tupé en la parte frontal. Para hacer este peinado, necesitarás coger el cabello en la parte de atrás y ayudarte de un pañuelo para sujetar.

Para hacerlo, hay que coger un par de mechones delanteros, peinas y luego creas un pequeño bucle llevando hacia atrás. Después colocar bien el pañuelo, atas fuerte y tu tupé se habrá creado. Por otro lado, no dudes en ondular el pelo porque esto le va a dar un toque original e increíble.

El estilo Marilyn Monroe

Los peinados de fiesta de los años 50 estuvieron muy marcados por la influencia de la actriz Marilyn Monroe, famosa por su cabello siempre con ondas o rizos. Además, este tipo de peinado está ahora muy de moda así que puedes comenzar a ondular el cabello con una plancha o rizador de pelo. La idea es crear bucles que sean marcados, con un toque de encrespamiento.

También puede ser bueno que tengas un corte de pelo media melena para que tu peinado de años 50 tenga un efecto retro total. Y estás de suerte, porque es uno de los pelos en tendencia para este año 2023.

Otros signos de los 50

La cola de caballo y el pañuelo

Las colas de caballo fueron también un tipo de peinado para el pelo al que se le sacó mucho partido en los años 50. Lo único que hay que hacer es peinar el pelo hacia atrás y muy en lo alto poner la goma, dejando dos mechones delanteros. Si te suena esto, es porque lo habrás visto en redes sociales, donde está muy de moda en la actualidad.

Además, puedes añadirle un pañuelo grande y colocarlo por detrás del cabello, haciendo un lazo arriba. Este detalle puede ser, con toda probabilidad, uno de los más característicos de los años 50.

El flequillo en onda

Otro punto clave de la moda de peinados en los años cincuenta, fueron esos característicos flequillos ondulados. Con una plancha se puede reproducir, cogiendo los mechones delanteros y rizándolos  hasta que queden a modo flequillo. 

Esto se puede igualmente colocar con un moño alto y el mismo pañuelo estilo motero. Y así crear un peinado cincuentero que es muy original, menos visto actualmente pero igualmente óptimo para imitar a los 50.

¿Y qué sucede con el pelo corto en los 50?

También hay lugar en la moda de los cincuenta para las mujeres que llevan el pelo corto. Porque no todo son melenas, pañuelos, ondas y tupés. 

De hecho, uno de los iconos absolutos de esta época, Audrey Hepburn, llevó  un tiempo el pelo muy corto. Se la puede ver así en muchas imágenes públicas, y al ser tan característico de ella, se convierte así en algo de la época.

En este caso no es solo pelo corto, sino cortado en pequeñas capas y peinado hacia un lado. Un peinado muy elegante, propio de esas bellísimas películas en blanco y negro donde solo hay ojos para la actriz.

¿Te imaginabas que iba a haber tantas opciones entre los peinados de los años 50?. Como puedes ver, la moda es cíclica y a veces cambia menos de lo que nos pensamos. Por eso inspirarse en otras épocas siempre es una buena idea para adelantarse a las tendencias.