El serum booster surge dentro del mundo de la neurocosmética, una nueva rama que ha comprobado la conexión estrecha que hay entre cerebro y piel. De tal manera que cuando esa comunicación falla -por estrés, por ejemplo- es cuando aparecen los desórdenes en la piel. Por tanto, su objetivo de estudio es atacar las causas y las consecuencias negativas creadas por nuestra mente.
Dicho esto ¿Qué es un serum booster?. Los profesionales de Facialderm, Advanced Neurocosmetics, nos señalan que se trata de un cosmético diseñado para atender necesidades específicas de la piel. Problemas como las manchas, las rojeces o la pérdida de firmeza, hidratan en profundidad.
Los boosters se suelen definir como un cosmético que potencia los distintos tratamientos que se aplican sobre la piel. Por tanto, se habla de él como un potenciador, estimulador y con la capacidad de acelerar la acción específica de otro cosmético.
¿Por qué más son tan famosos hoy día?. Porque son unos complejos energizantes, como si fueran un concentrado, que favorecen el cuidado del a piel actuando como una barrera ante las agresiones externas.
En el mercado vais a encontrar diferentes marcas de booster, nosotros os vamos a compartir los diferentes tipos de sérum booster de Facialderm:
Desde Facialderm señalan que la aplicación de este producto es muy sencilla ya que tienen una textura muy fluida. Además, cuentan con un diseño en forma de pipeta que facilita utilizar la dosis necesaria.
Lo primero que tienes que hacer es limpiar correctamente la piel, después ya puedes aplicar el sérum booster y, para concluir esta rutina de belleza, puedes aplicarte tu crema facial.