Logo noticias.tendenzias.com
Logo noticias.tendenzias.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Mujer que muestra una pierna y la cadera, con una naranja, haciendo referencia a la celulitis y piel de naranja

Estos son los 5 tratamientos más utilizados para tratar la celulitis

La celulitis afecta a la gran mayoría de las mujeres y a bastantes hombres, pero ¿Cómo tratarlo?

Los tratamientos para la celulitis que podemos aplicar para combatirla serán variados y dependerá de cada caso cuál es más efectivo y otorga mejores resultados pueda darnos a la larga.

Celulitis ¿qué es y por qué se produce?

Hay un paso previo antes de comenzar a daros consejos o tratamientos que os sirvan para poder remediar la aparición de celulitis. Tenemos que explicaros en qué consiste y porqué aparece en la gran mayoría de mujeres.

La celulitis  no es más que la acumulación de  tejido adiposo, grasa, en zonas concretas de nuestro cuerpo. En estas zonas se tiende a formar una serie de bultos y hoyuelos a partir de dicha acumulación.

En cuanto a zonas, las más comunes serán los glúteos, los muslos, el bajo vientre y las piernas en general. Podemos añadir además que muchas mujeres con sobrepeso pueden tener celulitis en los brazos e incluso aparecer esta en la zona del pecho.

En cuanto al tratamiento para erradicarla, lo mejor es  comer bien y de forma saludable, beber mucha agua y hacer ejercicio. Aunque además podemos poner remedio con otros "truquillos" que están al alcance de cualquiera de nosotras. Por supuesto, también hay tratamientos quirúrgicos pero no nos centraremos en ellos.

Tratamientos para la celulitis

Masajes y aparatos para reducir la celulitis

Masajeador Anticelulítico Glo
Masajeador anticelulítico Glo910 | Glo910

Desde la antigüedad, se conocen las  propiedades drenantes de los masajes, tanto en Oriente como en Occidente. Existen técnicas milenarias dedicadas a los masajes relajantes, estimulantes así como adelgazantes que sirven para movilizar el exceso de lípidos, es una buena idea para mejorar la celulitis. La maderoterapia y la presoterapia  son dos de estos ejemplos.

También existen productos en el mercado para poder automasajear zonas concretas. Estas buscan bienestar o incluso puedes encontrar este aparato para la celulitis de la marca 'glo'.

Cremas anticelulíticas

Las cremas que atacan la celulitis no es que sean muy efectivas en la mayoría de casos. Puede ser que muchas de estas sirvan para activar el organismo  pero si nos limitamos a ponerlas y poco más, no conseguiremos erradicar el problema para nada.

Es necesario que apliquemos una crema que contenga elementos como la  cafeína o el ácido hialurónico, que son quizás más efectivas a la hora de quemar o eliminar la grasa acumulada. Además, hemos de comer muchas frutas y verduras, beber agua (si no tenemos retención de líquidos) y no fumar, ni tampoco beber alcohol.

En cuanto a su aplicación, es recomendable que se haga tras la ducha y hacerlo de forma diaria. Incluirla dentro de la rutina es un aspecto fundamental, pues para que compruebes si tiene algún efecto ha de ser a diario.

Ejercicio físico

La alimentación es clave pero no vale sola. Tenemos que decir que mantenernos en forma y hacer ejercicio a diario, puede ayudar muchísimo a la hora de eliminarla del todo.

Podemos hacer todo tipo de  ejercicios aeróbicos, como "steps", sentadillas, abdominales, además de correr, caminar, nadar, montar a bicicleta o incluso subir y bajar escaleras.

Además el ejercicio es algo que nos beneficia en general y no sólo a la hora de eliminar la celulitis, así que es siempre recomendable. No necesitas gastar dinero en el gimnasio ¿cuánto nos puede costar salir a correr todos los días?. Con el ritmo de vida que llevamos es difícil, pero solo hay que introducir una tabla de ejercicios que podamos hacer al menos durante 10 minutos al día.

Por otro lado, y si deseas algún tipo de ejercicio que sea específico para erradicar la celulitis te recomiendo el de las sentadillas. Consiste en subir y bajar con la espalda recta, y con la ayuda si lo deseas, de una silla.

Alimentación saludable

Por otro lado la alimentación es quizás la clave fundamental para poder conseguir eliminar la celulitis o de hecho, hacer que no aparezca nunca.

Es importante que si no tienes retención, que hace que podamos tener más celulitis, bebe al menos 2 litros diarios al día. Así podrás eliminar gran parte de la grasa que el cuerpo no acaba de absorber y acaba convertida en tejido adiposo que es la celulitis.

Por otro lado, siempre debemos comer alimentos que cuenten con agua ya sean  frutas o verduras. Y, cómo no, evitar todo tipo de comidas que conlleven el que estén fritas o que tengan muchas grasas. Entre estos tenemos la comida rápida, y además aquellas bebidas que cuentan con azúcar en su composición.

Todo lo que sean  bollos y pastas, sobre todo industriales, también deberían estar prohibidos de nuestra dieta en contra de la celulitis. La razón es porque que en su composición podemos encontrar muchas grasas saturadas que acabarán en nuestros muslos, vientre o glúteos.

Tratamientos médicos

Los casos más extremos de celulitis  pueden llevar a que tengamos que tratarlos a través de un médico que nos recetará lo necesario para remediarla.

Además suelen solucionarse con técnicas como mesoterapia  (inyecciones que activan la circulación sanguínea), liposucción o lipoescultura. En algunos casos también se aplica la dermolipectomía, una operación que se realiza en la zona del abdomen, para reducir el exceso de grasa y de piel en esta zona.