Logo noticias.tendenzias.com
Logo noticias.tendenzias.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Una mujer con el pelo muy rizado

Estas son las tipos de permanentes rizadas que están volviendo a ser tendencia

El peinado curly es de nuevo el último grito, y nosotros te contamos qué tipos hay para saber cuál te puede quedar mejor

Parece que la permanente empieza a volver del pasado para ponerse otra vez de moda. El volumen es una clave básica de los looks que veremos en el 2018. Por eso es necesario que conozcas los tipos de permanente rizada: fotos con el antes y después.

Lo primero que verás es que hoy en día hay muchas más opciones que antes y se consiguen  acabados fantásticos. Pero antes de seguir hablando de permanente es importante remarcar que es imposible conseguir un buen resultado si no tenemos un pelo sano. Para ello es completamente necesario lavarlo y cuidarlo con productos sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas.

Si nos preguntas a nosotras, antes de plantear una permanente, deberías encontrar una marca de champú de confianza. Nos gusta mucho la marca que fabrica en España "Dalire Champú Sin Sulfatos". Es una marca que fabrica champús y acondicionadores de muy alta calidad.

Ahora que lo sabes... ¿Te gustaría saber cómo se hace una permanente y qué tipos hay? ¡Vamos a contártelo todo!

¿Cómo se hace una permanente rizada?

Si nunca te has hecho una permanente antes es probable que no conozcas cómo funciona el proceso. En realidad no es demasiado complicado, pero sí requiere de mucho tiempo y cuidado para que quede bien.

Hay que lavar y cepillar bien el pelo antes de empezar, para preparar el cabello. Algo que hay que tener en cuenta es que no se debe aplicar acondicionador en ningún momento. Este hará que los bigudíes resbalen y que el rizo se deshaga rápidamente.

El cabello se separa en mechones y se prepara para el rizo. Se le aplica una solución neutralizadora  que será la que fije el rizo. Además, se utilizará un papel de peluquería para recoger la punta del mechón.

Una mujer con las herramientas para realizar una permanente
Las herramientas para realizar la permanente son muy precisas | Pinterest

Esto hará que se mantenga unida y los rizos queden bien definidos.  Después el pelo se enrolla desde esa punta cubierta hacia la raíz, en torno al bigudí. Esta acción hay que repetirla en cada mechón hasta que toda la cabeza esté cubierta.

Se debe dejar, por último, la melena en reposo entre 10 y 45 minutos según el tipo de pelo. Cada 5 minutos se debe hacer una prueba de rizo soltando uno de los mechones. 

Si se ve bien definido es que la permanente ya está lista. Si aún se deshace hay que esperar otros 5 minutos. También depende del cabello se aplicará  calor sobre la melena o no.

¿Es posible hacer una permanente en casa?

Si te estás preguntando si se puede hacer en casa la respuesta es sí. Lo mejor es acudir a una peluquería que te garantice un  rizo bonito y sepan manejar bien el pelo. Pero si por cualquier motivo quieres realizar la permanente en casa, no hay ningún problema.

Necesitarás comprar bigudíes y las gomas fijadoras, la solución neutralizadora y algunas horquillas  que te pueden ayudar con los mechones más cortos o rebeldes. Además tendrás que utilizar un peine, champú y una toalla de pelo.

Lo mejor es contar con alguna persona que pueda ayudarte. Es muy difícil que una única persona se recoja todo el pelo para hacer la permanente. La nuca puede ser muy complicada de manejar bien.

¿Es necesario tener el pelo largo?

Lo más habitual es ver que las mujeres con el pelo largo sean las que se hacen la permanente rizada. Sin embargo, no es un requisito indispensable.

una mujer con el pelo rizado muy largo
El rizado permanente es perfecto si tienes el pelo extremadamente largo | Pinterest

La realidad es que puedes hacerte la permanente incluso con cortes de pelo corto. En este caso es probable que no puedes utilizar bigudíes. Tendrás que rizar el pelo sobre sí mismo y fijarlo con horquillas.

¿Cuánto dura hacerse la permanente rizada?

El tiempo que debes mantener la permanente es diferente según el tipo de pelo y cómo lo tengas de cuidado. Por ejemplo, una melena decolorada no necesitará más de 10 minutos. Es un cabello que puede que ya esté castigado, es mejor no abusar de este tipo de productos en él.

Un cabello sano sin teñir ni decolorar será el que requiera más tiempo. Es probable que este cabello se vaya hasta los  35 o 40 minutos. El cabello teñido está en un punto medio.

Dependerá de si está muy castigado, pero si está bien cuidado puedes tener tus rizos listos en 20 minutos.

¿Cuánto tiempo se mantiene?

Una permanente rizada puede durar entre  2 y 6 meses  en perfecto estado. Dependerá de nuevo de tu tipo de cabello y de cómo de castigado haya estado hasta ahora.

Una comparativa entre dos fotos de la misma mujer con el pelo rizado
La diferencia puede ser muy notoria, sobre todo cuando la permanente es de calidad | Pinterest

También va a influir el cuidado con el que trates a tu melena. Deberás empezar a utilizar champú para cabello con permanente, dejar de utilizar acondicionador pero sí una mascarilla quincenal para hidratarlo y mantenerlo sano.

Utilizando los productos adecuados llegarás fácilmente a los 6 meses. Luego poco a poco los rizos se irán deshaciendo  hasta devolver el estado natural a tu melena.

¡Cuidado! Puede dañar tu pelo

Ten en cuenta que se trata de un proceso en el que intervienen productos químicos. Además, se fuerza al pelo para cambiar su naturaleza y que coja otra forma completamente diferente.

Por eso debes plantearte este proceso como una fase en la que tu cabello va a requerir más cuidados  de lo habitual. Al fin y al cabo es como cuando te tiñes el pelo, este está más castigado y necesita que lo mimes para reponerse.

¿Merece la pena, en definitiva, la permanente rizada?

Esta pregunta es muy subjetiva. Al fin y al cabo eres tú quien debe responder si merece la pena la permanente rizada. Depende de las ganas que tengas de  rizar  tu pelo. 

Una mujer mejora sus rizos con la permanente
La mejora de la permanente en la forma del rizo es evidente | Pinterest

Si lo que quieres es tener volumen sin pasar todos los días por el rizador, esta es tu solución. Ganarás mucho tiempo cada día y siempre estarás perfectamente peinada. La pega llega cuando la permanente empieza a deshacerse.

Pero... ese es un problema de otro momento, ¿No?. Lo importante es que la permanente  queda genial  si tienes el pelo sano y preparado.

Y que sabiendo bien cómo hacerlo, te quedará bien y podrás disfrutar de una diferencia  notoria entre tu pelo antes y después.