Entre los pueblos indoeuropeos, los celtas suelen ser recordados como pueblos cercanos a la naturaleza y al simbolismo mágico. Descubramos símbolos celtas y su significado a través de algunos de los mejores tatuajes.
Los celtas fueron un grupo de poblaciones indoeuropeas que, entre los siglos IV y III aC , habitaron diferentes zonas de Europa. Desde las Islas Británicas hasta las Galias; desde la Península Ibérica hasta Italia y Turquía.
La identidad nacional de los escoceses y de los irlandeses todavía hace una fuerte referencia a esta antigua población. Los celtas son tan prominentes en Irlanda que algunos de sus símbolos se han convertido en símbolos nacionales irlandeses.
Las culturas celtas se desarrollaron en plena Edad del Bronce, con unos claros simbolismos muy unidos a los brujos y magos Druidas. Símbolos que esculpidos en piedras o en metales han conseguido llegar hasta nosotros. Sus características principales son sus geometrías en los diseños, símbolos que encierran creencias, rituales y grandes poderes mágicos desconocidos.
Los celtas tenían una cultura muy particular, construida en el norte de Europa entre 750 y 12 aC. Al principio nadie se refería a ellos como celtas.
Para estos pueblos, el simbolismo tenía un poder increíble y mucho influyó en sus vidas. A través de los símbolos, los celtas contaban historias o transmitían creencias religiosas, recibían fuerza, fertilidad o protección. Gracias a las historias de bardos y contadores de historias, los orígenes de estos símbolos han llegado hasta nuestros días.
Hoy en día los tatuajes celtas están catalogados dentro de los tatuajes de tipo tribal y quizás, por su carga de energía, son muy solicitados en cualquier estudio de tatuajes.
Vamos a descubrir que significados dieron los celtas a sus símbolos y como hoy en día siguen siendo actuales en los tatuajes.
Es un símbolo formado por 3 espirales unidas a un mismo eje central. Las espirales simbolizan las partes de las que está compuesta el universo y la búsqueda de su equilibrio.
La primera espiral representa lo terrenal (los límites y las capacidades ligada a lo físico). La segunda, el pensamiento. La tercera representa la espiritualidad (el alma) por lo que también es conocida como triskillan, que sería algo así como "el camino de los dioses y el alma".
Representaba un símbolo de protección ante los demonios y frente al mal de ojo.
La espiral dentro de la simbología Celta, significaba la vida eterna, no existe ni un principio ni un final. La espiral es uno de los símbolos más antiguos y de los más utilizados dentro de la cultura celta. Es una forma de representar la naturaleza, representa el paso del tiempo, el movimiento de las estrellas.
Espiritualmente el significado de la espiral es la búsqueda interior, unir y enlazar el mundo espiritual interior con el mundo exterior. Puede tener distintos significados como la propia evolución interior, la liberación, el cosmos, la conexión con lo divino.
Cuando quieras realizarte un tatuaje de espirales celtas, deberás saber que existen distintos tipos de espirales, con distintos significados. Una espiral simple es la representación del sol y con él todo lo que simboliza como la energía, la vida, el crecimiento, la vida, etc.
El símbolo celta Awen está relacionado con la inspiración, a la par que representa la armonía entre un elemento y su opuesto.
Gráficamente está representado por tres líneas y tres puntos. Muchas veces se dibuja dentro de un círculo y otras veces encontraréis este elemento por sí solo.
La cruz celta se produjo ya en la época cristiana, ya que es una combinación de dicha cruz con elementos que tienen que ver con la cultura celta.
Suele estar representada por dos líneas rectas que se cruzan y un círculo sobre el punto donde confluyen. Puede estar entrelazada con nudos, haciendo que el diseño simple de la cruz se convierta en un elemento complejo y lleno de significados.
La cruz de Brigid protege del mal, del fuego y trae abundancia en las casas en las que se guarda. Sería una representación de la estrella polar y del camino que la Osa Mayor hace a su alrededor cada año.
El corazón simboliza naturalmente el amor y la corona representa la lealtad. Las dos manos que se unen son la amistad y el afecto. Muchas parejas suelen hacerse este símbolo de amor eterno, que podemos compartir con tatuajes dobles partidos o llevarlo en zonas como la mano por ejemplo.
Los tatuajes de tréboles son muy comunes dado que no solo simbolizan a los celtas sino que además también son los tatuajes preferidos de aquellos que abogan por la buena suerte. El tres es además un número especial: los tres reinos y las tres etapas de la vida.
No es de los tatuajes celtas más comunes pero es muy bonito. El arpa representa la inmortalidad del alma y es el instrumento del Dagda, capaz de apaciguar a cualquiera con el dulce sonido de las cuerdas arrancadas con su hábil mano.
Estos son los tatuajes de símbolos celtas que puedes elegir para llenar tu cuerpo de bonitos significados llenos de leyendas interesantes y mucha historia también. ¿Llevas algún tatuaje? Cuéntanos cuál es tu favorito.